Desde la llegada de la Nueva Ley Hipotecaria, las comisiones que pueden cobrar los bancos han cambiado.
Te contamos las que van a cobrarte ahora al pedir un crédito hipotecario:
- Comisión de apertura. La aplicación de la nueva norma sigue sin imponer un tope, pero lo que sí establece es que el único cargo que podrá aplicarse al cliente será el de apertura, con lo que el de estudio desparece.
- Comisión por cancelación anticipada. Tanto en prestamos hipotecarios con interés fijo como con interés variable, la amortización anticipada empiezan a tener nuevas limitaciones:
Los Bancos pueden aplicar dos formulas:
- Durante los cinco primeros años de la hipoteca el limite a aplicar será del 0,15%
- Durante los tres primeros años el tope estará en un 0,25%
Pasado este tiempo los Bancos no cobrarán nada más por este motivo.
- Comisión por riesgo de intereses (Solo para hipotecas fijas)
Los límites se situarán en:
- Un 2% durante los 10 primeros años.
- Un 1,5% a partir del undécimo año.
Obviamente, recuerda que en el mercado siempre puedes encontrar hipotecas sin comisiones y que muchas ellas, incluso, figuran entre las mejores hipotecas variables y las mejores hipotecas fijas del momento.
Origen: https://www.fotocasa.es/blog/hipotecas-finanzas/todo-lo-que-debes-saber-comisiones-hipotecas/