Mutua Madrileña, propietaria de este inmueble desde 1995, ha conseguido el visto bueno de la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico-Artístico y Natural (CPPHAN) del Ayuntamiento de Madrid a la rehabilitación que quiere llevar a cabo.
Coincidiendo con sus 50 años de vida, el inmueble se someterá a su tercer proyecto de remodelación, con el objetivo de convertirse en las oficinas más modernas y sostenibles de la ciudad.Proyecto de remodelación que tendrá un coste aproximado de 65 millones de euros y, que ampliará el espacio destinado a oficinas, al sacar partido a los espacios desaprovechados por el famoso ‘enchufe’, una seña de identidad de su aspecto actual:

Las obras están actualmente en proceso de licitación y se espera que sean adjudicadas a principios del próximo año. Según la aseguradora, los trabajos estarán finalizados en el primer semestre de 2022 y contemplan una inversión que supera los 65 millones de euros.
Además del aspecto exterior, una de las señas de identidad de la rehabilitación es que el edificio contará con instalaciones de última generación en cuanto a eficiencia energética y sostenibilidad, lo que le permitirá convertirse en la primera torre de negocios de España con la consideración de Edificio de Consumo Casi Nulo (ECCN), según las Directivas Comunitarias 2018/844 y 2012/27, que todavía no han sido trasladadas a la legislación española. Además, Torres Colón solo utilizarán energía eléctrica de fuentes renovables y gastará un 60% menos que un edificio convencional.
Tras la reforma, este será el aspecto que tendrá uno de los iconos arquitectónicos de la capital:
