Las dos primeras casas impresas en 3D de las 50 viviendas que se esperan levantar con esta tecnología a las afueras de Tabasco (México) ya son una realidad. La impresora Vulcan II, de 10 metros de largo, es capaz de levantar las paredes de estos hogares de 46 m2 en apenas 24 horas.
La impresora es capaz de levantar la estructura básica de la vivienda en unas 24 horas en cemento y hormigón. El resto de la casa, techos, ventanas y puertas ya lo concluyen los obreros de forma tradicional. Entre las características técnicas presentan un techo curvado que se adapta al clima de lluvias de la zona, mientras que los muros también serán curvas para facilitar la limpieza e impedir que se llenen de moho.
Las casas tienen poco menos de 47 m2, y cuentan con dos dormitorios, una sala de estar, una cocina y un baño. Tienen conexiones eléctricas y de agua, e incluye un pequeño porche al aire libre. Las familias recibirán unas ayudas de 400 pesos mexicanos, unos 19 euros al cambio actual, para costear la vivienda.
Se espera que el poblado este terminado a finales de este año.
oncluidas para este 2020.





